Despertar de Diosaes
La intuición nos susurra que si el Ser Humano “se descubriese” ya nada sería igual. Que el solo intento de profundizar en “quién soy” y “hacia dónde voy” es capaz de catapultarnos hacia un “Nuevo Horizonte”, hacia una “Nueva Realidad”. Nos preguntamos: ¿Qué es “lo humano”? ¿Qué nos diferencia de los otros seres vivos? ¿Cómo fue la evolución de la vida humana? ¿Somos los seres humanos una especie animal? ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Hacia dónde vamos? Y, todo esto nos lleva a preguntarnos por el Sentido mismo de la Existencia Humana. Y, más aún, develar “quiénes somos” implica poner la mirada en “qué es lo humano”, en “qué es la vida humana”.
Para comenzar nos disponemos a recorrer imaginariamente una línea del tiempo que arrancó hace unos 7 millones de años, momento en que unos hominoides (parientes de los chimpancés), despegaron sus manos del suelo y comenzaron a pararse “en dos patas” hasta hace unos 315.000 años, en el que aparece nuestra especie, el Homo Sapiens.
ISBN: 978-84-16747-90-0
Idioma: Castellano - Año: 2021
Formato: papel - Encuadernación: Rustica - 13,6x20,4 cm.
Páginas: 354
15,00€
La intuición nos susurra que si el Ser Humano “se descubriese” ya nada sería igual. Que el solo intento de profundizar en “quién soy” y “hacia dónde voy” es capaz de catapultarnos hacia un “Nuevo Horizonte”, hacia una “Nueva Realidad”. Nos preguntamos: ¿Qué es “lo humano”? ¿Qué nos diferencia de los otros seres vivos? ¿Cómo fue la evolución de la vida humana? ¿Somos los seres humanos una especie animal? ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Hacia dónde vamos? Y, todo esto nos lleva a preguntarnos por el Sentido mismo de la Existencia Humana. Y, más aún, develar “quiénes somos” implica poner la mirada en “qué es lo humano”, en “qué es la vida humana”.
Para comenzar nos disponemos a recorrer imaginariamente una línea del tiempo que arrancó hace unos 7 millones de años, momento en que unos hominoides (parientes de los chimpancés), despegaron sus manos del suelo y comenzaron a pararse “en dos patas” hasta hace unos 315.000 años, en el que aparece nuestra especie, el Homo Sapiens.
Nos invitamos a la reflexión y al asombro en relación al proceso evolutivo humano, tratando de aproximarnos de algún modo a lo que fue ocurriendo, intentando despojarnos de toda autocensura, dejando abiertos los interrogantes. Observamos que, por un lado somos quienes estudiamos y a la vez el objeto de investigación, por tanto nos predisponemos a tomar contacto con nuestra interioridad, en una suerte de autoobservación temporal. Nos moviliza la idea de imaginar, intuir o si se quiere, hacer el esfuerzo de evocar nuestro pasado más remoto, tanto para completar un “hueco” en la memoria sobre nuestros orígenes y evolución, como para armar un rompecabezas mental que, si fuera posible, nos catapulte a otro nivel “de penetración” en estos espacios.
Realizamos un gran viaje que nos retrotrae en el tiempo y nos colma de preguntas más que de respuestas. Hacemos un zoom sobre cómo es que se produjo la metamorfosis desde que nos paramos en dos patas: el curioso linaje de los homininos. Y cómo a partir del descubrimiento del fuego, nos transformamos en “seres humanos”.
Nos enfocamos luego en el despertar espiritual, porque entrevemos que es en este fenómeno, el modo en que se va concatenando el hilo de los tiempos en “lo esencial” inmanente a todo el recorrido realizado y le otorga sentido.